INTENSE TRACER CARBON 275 '2014




LA BICI

La curiosidad por comprobar el comportamiento de esta bici me viene, aparte de porque es una de esas bicis que todos queremos probar, porque desde hace un tiempo, con la aparición de las bicis en rueda 650b o 27,5, tengo en mente comprarme un capricho de carbono con ruedas, y las marcas Intense y SantaCruz siempre me han despertado esa especie de "fanatismo" o admiración, Intense tenía la Tracer de aluminio en 26" igual que la Nomad de SantaCruz, pero ya con esa medida de rueda casi muerta, esperaba a ver qué se sacaban de la manga ambas marcas. Creo que fue primero SantaCruz que sacó la Bronson, una Enduro de 150 milímetros de recorrido tanto en carbono como en aluminio, y luego Intense respondió con la Tracer también en los dos tipos de material pero con 160 milímetros que además ofrece la posibilidad de ajustar la trasera mediante dos anclajes de la bieleta al amortiguador a 145 milímetros de recorrrido. También sacaron la Carbine tanto en 27,5 como en 29" pero solo en carbono, unos modelos más AllMountain que Enduro para satisfacer a un mayor mercado de usuarios.
Hay veces que se compra más con el corazón que con la cabeza, no sabiendo del cierto si acertarás o no, pero si es por sentimientos se puede permitir. Con esta bici en cambio, aunque solo te guié el corazón acertarás, bueno si puedes pagarla, aunque por suerte hay montajes del modelo más asequibles y la marca ofrece varios montajes a la carta con el mismo chasis; y digo que acertarás porque es realmente efectiva, y sin probarla pero mirando geometría, te puedes hacer una idea muy aproximada de su funcionamiento y características, es una apuesta segura porque el prestigio de la marca y el tiempo que llevan fabricando bicis la avalan.
GEOMETRÍA
Por geometría ya se detecta una bici muy efectiva y ágil en bajadas, y en subidas y pedaleando tienes el seguro y la garantía del sistema VPP, muy efectivo en el pedaleo y tremendamente absorbente. Me sentí muy a gusto desde el primer momento que me subí, talla correcta, postura correcta, buena longitud entre ejes con perfecto compromiso entre estabilidad y agilidad para el paso por curvas, dirección lanzada para salvar escalones y ganar estabilidad a altas velocidades.
COMPONENTES
La créme de la créme, superb, bocata di cardinale, pretty cool o como lo quieras llamar, pero es de lo mejor en componentes que puedes encontrar en el mercado en algunos, y lo mejor en otros.
- Horquilla: RockShox Pike RT3, 160 mm de recorrido y 35 mm de ancho de barras y eje pasante de 15QR.
- Amortiguador: CaneCreek Double Barrel Air CS
- Transmisión: Combinación entre X01 y XX1 tanto en bielas, cambio y pulsadores (Creo recordar cambio y bielas XX1 y pulsadores X01)
- Frenos: Avid 9 Trail (con discos de 180 creo)
- Llantas: Enve carbon con bujes DT Swiss
- Tija: RockShox Reverb
- Potencia y manillar: Renthal de 40 o 50 mm, y Renthal FatCarbon Lite 740
EN BAJADAS
La ruta elegida por nuestro experimentado guía local fueron 3 bajadas intercaladas con 2 subidas, ya que una la hicimos en remonte con el telesilla. Se puede decir que los 3 tipos de bajadas que puedes encontrar en cualquier sendero hecho para bajar en bici, tanto terreno relativamente plano y rápido, como roto, y rápido, o lento y técnico, suma algunos saltos y ya lo tienes.
Ready, steady, goooooo!!!!! Y empezamos bajando, me coloqué tras el guía que iba con la Carbine 29” porque no me conocía el terreno, en los primeros metros iba más pendiente de acoplarme a la bici que a la que levanté la cabeza más allá de los 5-6 metros de margen de seguridad para anticiparte a lo que vas a encontrarte con la rueda delantera, ya había perdido a la Carbine, nada preocupante como pude comprobar después. Parada para re-agrupamiento del grupo y seguimos bajando, solo 200 metros de bajada y ya me di cuenta que la Tracer te facilita espectacularmente acoplarte a ella y conocer su comportamiento, una bici muy fácil de llevar, al menos para mi y mi manera de montar, tanto que al iniciar la segunda parte del primer descenso ya me vi con confianza para soltarme y ya no perdí de vista más al guía y su Carbine, bajé tras él el resto del tramo, era muy DH con curvas peraltadas, algún salto nada exagerado y terreno plano y rápido. Acostumbrado a mi Foxy XR 2014 con su famosa y efectiva Forward Geometry, en las dos primeras curvas cerradas y peraltadas que con la Foxy me ha costado unas cuantas bajadas en Bikepark para acostumbrarme a pasar rápido, con la Tracer me sorprendió para bien, porque las negocié mejor, las siguientes que llegaron las pasé tan rápido y fácil que solo me di cuenta de cómo lo hice una vez acabó la bajada y paramos para subir al telesilla. No es una bici relativamente corta, hace 1.175 mm entre ejes pero parece la medida perfecta para un compromiso insuperable entre estabilidad y agilidad.
No quiero comparar mi Foxy XR con la Tracer porque son bicis de diferentes categorías, solo menciono a la Foxy como referéncia o punto de partida para que se entienda mejor lo que me ha transmitido la Tracer. Cuando digo que con la Foxy me costó bastantes bajadas pasar rápido por curvas cerradas con peralte es porque la Forward Geometry requiere de cierta adaptación y manera de pilotar y que en cambio la Tracer no necesita porque es una geometría más común, no mejor ni peor porque es sabido que que precisamente para curvas cerradas una bici corta pasa mejor que una larga, y que dónde una bici larga saca ventaja es en estabilidad y aplomo, no se puede tener todo y no todos conducimos igual.
CHASIS

Pero no por orden de mejor a peor, si no por la lógica distribución de los componentes en la bici, me explico: lo primero que toca el suelto, el bache, la piedra etc es el neumático y la llanta delantera, luego la horquilla absorbe el golpe y luego llega a la trasera y de ésta al amortiguador.
LLANTAS

HORQUILLA
El paso siguiente del impacto a la rueda se lo lleva la horquilla, la RockShox Pike con 160 mm de recorrido me ha sorprendido gratamente por su funcionamiento, o si más no, me ha sorprendido a medias porque si habla tan bien casi todo el mundo es por algo, no dudaba que fuera tan buena, solo me hacía falta experimentarlo. Es verdad que a la rigidez de la parte delantera de la bici hay una suma de componentes, chasis, llantas, horquilla, manillar y potencia. Antes comentaba lo rígidas que son las llantas, y la horquilla también lo es, y lo es más cuando el SAG lo llevas tirando a duro como fue el caso, antes de montar los responsables nos ajustaron las suspensiones en función a nuestro peso, pero para mi gusto la horquilla quedó demasiado dura. En ningún momento me acabé el recorrido, y fue por no ajustar correctamente el SAG que noté esa rigidez delantera tan extrema, estoy seguro que si hubiese tenido la oportunidad de hacer una segunda tanda con el ajuste correcto hubiese notado la parte delantera más suave.
En cualquier caso, la horquilla Pike me ha gustado mucho por esa rigidez, tacto y absorción, por lo que noté, necesita un imparto o un salto fuerte para trabajar todo el recorrido, mientras eso no llega va copiando el terreno con el hundimiento justo para pasar por encima de cualquier cosa sin que tengas que preocuparte de una sacudida violenta o una pedida de agarre repentina; destacable también que aguanta perfectamente la compostura en frenadas fuertes sobre todo con el freno delantero y no se hunde, sensación para nada agradable que por ejemplo con mi Fox 34 tengo que sufrir. Así de entrada la Pike ya me ha gustado más que la Float 34.
AMORTIGUADOR
El CaneCreek Double Barrel Air CS es una de las dos opciones a elegir cuando compras la bici, últimamente he oído hablar mucho y muy bien de este amortiguador, y tenía ganas de probarlo. Me explicó su propietario que solo contaba con dos posiciones, la abierta y la cerrada tipo Pro-Pedal, a diferencia de las tres que se están usando últimamente en otras marcas, yo la verdad es que en mi Fox CTD lo normal es que solo use dos también, la Descend y la Climb, porque la Trail no he notado que me haga mucha falta porque el sistema de suspensión de mi bici trabaja muy bien.

También me gustó mucho el sistema VPP de suspensión de Intense, lo noté muy efectivo también para pedalear, sin interferir en el pedaleo, tanto el VPP como el CaneCreek parece que estén fabricados el uno para el otro, aunque sospecho que este amortiguador va a mejorar cualquier sistema de suspensión que haya en el mercado. En bajadas trabaja rápido y muy bien, parece como que flotas por encima de baches, piedras y cortados, los saltos los absorbe de manera que el aterrizaje parece a cámara lenta por la suavidad con la que aterrizas, en las frenadas se mantiene para que la bici no se descontrole, las pocas derrapadas que hice o lo poco que se arrastró la rueda en frenadas fue culpa del neumático, su propietario tenía la extraña combinación de Maxxis High Roller 2 delante y Maxxis Ardent detrás, un neumático que no me gusta para nada y para hacer Enduro penaliza en todo y no tiene ninguna ventaja, ni siquiera como rodador porque hay otros neumáticos en el mercado igual o más rodadores, con menos peso y más agarre lateral, no ofrece grip a no ser que el terreno se muy duro y seco, cosa que no encuentras por las montañas de Andorra, ya lo he sufrido en mi bici que lo montaba d eorigen y en una bici como la Tracer 275 no encaja para nada, sufrió mucho en los tramos de barro y tierra suelta.
Volviendo al amortiguador, me gustó mucho como trabaja y me gustan también sus múltiples posibilidades de regulación, bastante más que los de las otras marcas, solo con que claves un poco los codos y estudies como se regulan, tendrás un amortiguador perfecto para cualquier situación.
FRENOS
La bici montaba unos Avid 9 Trail, no tengo claro que en los modelos 2014 Intense los ofreciera como opción, quizá el propietario los tenía de otra bici y se los montó a la Tracer, pero no me gustaron ni por funcionamiento, ni por rendimiento, por tacto se salvan pero viendo como funcionan, ahora entiendo que la marca los sustituyera tan rápido por los Guide. Como digo, por tacto hasta que se calentaron me dieron confianza, pero a medida que abusabas de ellos en las bajadas empezaron a volverse blandos y a perder potencia de frenada, aún suerte que no hacían ruido. Diría que montaba discos de 180 mm que para el poco peso de la bici no le hace falta más diámetro, eso sí, con unos frenos Shimano XT hubiera disfrutado más de la bici.
RESTO DE COMPONENTES
El manillar era un Renthal Fatbar Carbon, diría que concretamente el Lite de 740 y como mucho 10 o 20 mm de Rise o altura, para mi gusto en esta bici, le queda plano y corto, yo montaría uno de 20 o 30 de Rise por mi altura y al menos de 760 de ancho, y la potencia también Renthal no tengo claro si era la de 40 o 50, pero a simple vista son espectaculares, se nota la calidad de la marca y el gusto por los detalles, un manillar tremendamente rígido también.
CONCLUSIONES
Hay en el mercado una serie de bicis que se podrían poner en una categoría aparte denominada ‘Bici para todo’, o al menos para como a mi y a mucha gente nos gusta disfrutar de la montaña, rutas de 40 kms no más y muchas bajadas, y por supuesto si te gusta visitar asiduamente el Bikepark. Creo que la Intense Tracer Carbon 275 como bici completa y si no dispones de presupuesto para tener dos bicis en el garaje, es una de las mejores opciones que puedes encontrar en el mercado, solo se podría discutir si eres realmente bueno en Bikepark o si te gusta hacer rutas interminables, pero para ese mundo intermedio que llaman Enduro porque nos gusta bajar pero antes hay que subir, y por tanto pedalear, precisas de una bici efectiva en pedaleo, más efectiva bajando y lo más ligera posible, y para bicis con chasis de carbono que en mi opinión son mejor opción que el aluminio, no veo ninguna otra bici mejor, iguales si, la Bronson de SantaCruz le andará cerca, la Nomad 3 bajando creo que la supera ligeramente pero se queda por detrás pedaleando por geometría, y tengo la confianza en que si Mondraker sacara la Dune en carbono, el mismo caso que Orbea con la Rallon, serían dos buenísimas bicis que rizarían el rizo en carbono porque ya en aluminio son casi perfectas.
De la Intense, si te paras analizar con detalle el chasis de la Tracer 275 te das cuenta de lo bien hecho que está, con unas lineas muy finas y esculpidas como marca exclusiva que es, un diseño global muy logrado e igualmente bonito y efectivo, gran trabajo de Intense.
Para acabar solo me queda decir, que la he puesto la primera de la lista como bici para comprar el chasis el año que viene por más que pueda, y desde el mismo momento en que acabe de escribir esta prueba voy a poner mi cuenta en ‘Modo ahorro’ para conseguir una.