E-BIKES
Comparativa y experiencia en el SoloBici Festival 2016
E-Bikes.
Quiero explicar un poco lo que son y ofrecen este tipo de bicis para quién no las conozca antes de entrar en la comparativa de los dos modelos sobre los que quería escribir. Primero aclarar que no son motos y no funcionan con gas ni tampoco funcionan solo con el motor, son bicis con motor de asistencia al pedaleo, eso quiere decir que el motor no funciona si no pedaleas; muchos se preguntan aún que gracia tiene un motor eléctrico en una bici si tienes que pedalear igualmente, yo respondería que la misma que gastarte 10.000€ en una bici sin motor eléctrico que igualmente si no pedaleas no hace nada, pero pesa poco y avanza mucho, y ante el razonamiento de los forasteros del mundo de la bici que siempre argumentan que para esos dos casos se compran una moto que no tienes que pedalear les respondería que una moto no tiene gracia porque no pedaleas y no te ofrece las posibilidades de una bici. Evidentemente cada vehículo tiene sus ventajas y desventajas y para gustos los fabrican pero en eso no entro.

Quizá no sean argumentos muy convincentes pero da igual tampoco pretendo convencer a nadie, a mi me gustan las motos, me gustan las bicis y me gusta pedalear, y a las las bicis eléctricas les veo muy claramente 3 virtudes:
1- Te llevan dónde tus piernas no llegan... entonces es como ir dopado?? Bueno en parte, recibes una ayuda externa a tu fuerza natural o entrenada y eso te permite montar durante más horas, recorrer más distancia en menos tiempo y descubrir lugares más allá de los que haces habitualmente por tu zona. A los que nos gusta bajar nos permite en un par de horas hacer más bajadas que con una bici de Enduro normal, que nos costaría pedalear al menos durante hora y media cuesta arriba para bajar luego en pocos minutos en según que zonas, en zonas de terreno más uniforme nos permite subir por dónde solo bajaríamos con otra bici sin asistencia.
2- Disfrutar más de las subidas, puedes subir por dónde con una bici de Enduro o Descenso por ejemplo solo bajarías, con lo que las variedad de rutas y diversidad aumenta, te puedes evitar subir solo por asfalto en algunos casos, puedes abarcar más terreno y si me apuras puedes salir con "trampa" si, a hacer rutas largas con colegas Rallymanes que están mucho más entrenados o llevan más años pedaleando, pero salir con más gente al fin y al cabo que es lo que cuenta.
3- Entrenas con otra calidad diferente ya que esos dias posteriores a los que vienes de hacer Descenso en BikePark por ejemplo o una ruta rompe piernas con una bici de carretera que aún te aptece salir a rodar puedes hacerlo con la eléctrica sin necesidad de machacarte otra vez, te ahorras hacer rodillo en cierta manera, ya que eliges un poco tu mismo lo que te quieres cansar, cómo te quieres cansar y durante cuánto tiempo.
Estas 3 virtudes serían en mi opinión las grandes razones por las que tener una E-bike en el garaje aparte de nuestra bici habitual, pero eso no quita tener una E-Bike como bici principal a una de Enduro y sobre todo Descenso porque al final seguramente la acabes usando durante más tiempo al cabo del año y durante más kilómetros.
Hay una evidencia también para las bicis eléctricas y es que pueden abarcar a más usuarios que quieran ir en bici ya que la gente de mayor edad pueden salir a disfrutar por la montaña si machacarse en exceso, incluso para la gente de edades más juveniles que les gustaría hacer bici de montaña pero no se atreven porque sus zonas sean demasiado abruptas e irregulares.
Mondraker CRAFTY R PLUS 2017

El montaje elegido por la marca va algo justo en mi opinión para el precio de la bici de 4.999 €, no es un precio desmesurado para una bici eléctrica de estas características pero ya es dinero, al menos una tija telescópica de las económicas podrían incluirla ya que para Endurear es un componente casi imprescindible; con el cassette de solo 10 velocidades tampoco aciertan aunque tenga un desarrollo de 11-42 pero a día de hoy que tan bien van las 11 velocidades lo podrían haber incluido, no es que a una bici eléctrica le sea imprescindible y más si tenemos en cuenta que Sram con su nuevo EX1 apuesta por un grupo específico para E-Bikes de tan solo 8 velocidades, eso sí con un desarrollo de 11-48, pero seguramente muchos usuarios agradeceran disponer de 11 velocidades porque un mayor desarrollo ayuda a alargar la autonomía de la batería y aumenta ligeramente las prestaciones; se puede entender que Sram quiera reducir el número de piñones en el grupo EX1 ya que aparte de aligerar peso en principio, queda más espacio para usar una cadena más gruesa y se dota a la transmisión de más rigidez para soportar las tensiones y el par que genera el motor.
El resto de componentes ya los veo más razonables al precio y características de la bici, buenísima horquilla la Yari en cuanto a funcionamiento y rigidez, igualmente las llantas, buen ancho de 40 mm y buena rigidez, ruedan bien aunque no sean de las más ligeras del mercado, potencia de solo 30 mm para seguir con la Forward Geometry de la marca que proporciona buena funcionalidad de uso sobretodo bajando.
Mención aparte y punto negativo para los neumáticos, los Chronicle de Maxxis se quedan cortos para un uso Endurero ya que tienen poco taco y los laterales no son más largos así que el grip se ve comprometido, en según qué terreno duro y con qué tipo de conducción funcionaran correctamente sobre todo para rodar bien pero para bajar rápido y sobretodo por terreno más blando no ofrecen mucho grip, escalando les falta algo de agarre también en su parte central pero es un componente de fácil cambio al ser caduco.
Cannondale MOTERRA 1 PLUS 2017
La idea inicial era poder probar la Monterra LT que será el modelo de Enduro de 160 mm de recorrido con un estándar de buje trasero de bici de Descenso de 157 mm descartando el Boost que es más estrecho y montando neumáticos 27,5 normales, lástima de que no dispusieran de unidades así que me conformé con la Moterra a secas y sus 130 mm de recorrido como un modelo entre el Trail y el AllMountain y ésta sí, con neumáticos 27,5 Plus.
Para sus modelos eléctricos la marca ha usado el sistema de suspensión parecido al que usa en sus modelos Scalpel y Habit que es del tipo Monopivote FSR pero en las Moterra han incorporada un punto de pivote en los tirantes para ayudar a que la suspensión trabaje mejor y la cadena interfiera menos en la acción del frenos trasero; lo que sí va a ser común en los modelos Moterra y Moterra LT será la bieleta superior fabricada en carbono, una verdadera obra de arte.
Cannondale ofrecerá 3 modelos de la Moterra y 2 de la Moterra LT, en las primeras el precio parte en 3.999€ para la Moterra 3 y acaba en 5.999€ de la Moterra 1 que fué el modelo que probé, las LT dos precios, 4.999€ la LT 2 y 5.999€ la LT 1.

*Características
COMPONENTES |
Mondraker Crafty R Plus
|
Cannondale Monterra 1 Plus
|
Horquilla | RockShox Yari Plus 140 mm, eje 15x110 mm | Fox Factory 34 Float Kashima Fit 4 130 mm, eje 15x110 |
Amortiguador | RockShox Vivid R2C 140 mm | Fox Float Evol Factory Kashima 130 mm |
Transmisión | Sram GX x10 speed, cassette 11-42 Plato 14 T | Shimano XT Shadow Plus x11 speed, cassette SLX 11-42 Plato 15 T |
Frenos | Sram Level T - Discos Del/Tras. 200 mm | Shimano XT - Discos Del/Tras. 180 mm |
Llantas | MDK EP1 27,5 + 40 mm de ancho interno | DT Swiss XM 551 27,5 + 40 mm de ancho interno |
Manillar y Potencia | OnOff 760 con potencia FG de 30mm | Cannondale C2 780 mm con potencia 55 mm |
Neumáticos | Maxxis Chronicle 27,5 + x 3.0” TR, Exo, 120 TPI Dual Compound | Schwalbe Nobby Nic SnakeSkin TR 27,5 + x 2.8” |
Motor y Bateria | Bosch Performance Line CX / 500 Wh | Bosch Performance Line CX / 500 Wh |
En tramo...
Mondraker CRAFTY R PLUS 2017

Los tramos y zonas por los que transité de la zona del bosque Suaña cerca de Manresa con esta bici se parecían bastante por características y orografía del terreno a los de la zona de Sant Andreu de la Barca, constantes sube y baja sin largos descensos, algunas trialeras con terreno bastante variado y muy divertidas y sin demasiadas complicaciones técnicas, la única diferencia es que la zona de Sant Andreu es algo más blanda de terreno y además ese día estaba un poco húmedo así que el grip estaba asegurado.
Cannondale MOTERRA 1 PLUS

Muy divertida y variada la zona de Sant Andreu que no conocía repleta de senderos y singletracks casi sin dificultad técnica salvo en unas pocas zonas muy concretas, sectores ratoneros tanto en subida como en bajada, sectores más rápidos de bajada, alguna pista y un terreno en perfecto estado de revista, blando y húmedo para contar con un buenísimo grip. En zonas de subida había que tirar a veces de técnica ya que encontrabas algunas curvas cerradas con escalones y raíces que si no estabas pendiente de lo que te venía te podías quedar atrancado como me pasó alguna vez, nada preocupante ya que desconocía los tramos, además en ésta salida contábamos con un guía que tiraba del grupo y ponerte tras él ayudaba a ver mejor el terreno.
La Cannondale Moterra es una bici que de seguida que te subes y haces los primero metros ya te das cuenta que es una bici mucho más hecha a ti, es más compacta y corta y eso que la unidad de pruebas era una talla XL, con todo, es 3 mm más corta entre ejes que la Mondraker Crafty en talla M y esos 3 mm son pocos pero se notan, la Moterra a pesar de contar con los mismos grados de ángulo de dirección la encontré más ágil y fácil de manejar y en eso también influye el diseño del chasis con motor y batería integrados muy bajos y vainas cortas, este tipo de diseño facilita mucho jugar con la bici en muy pocos metros de terreno tanto subiendo como bajando, a la hora de moverla en cambios de dirección también se nota más ligera y eso deben rondar los mismo kilos según datos de fabricantes ya que no tuve la oportunidad de pesarlas.
*Geometrías
Mondraker Crafty R Plus talla M
|
Cannondale Monterra 1 Plus talla XL
|
|
Top Tube Length
|
636
|
658
|
Head Tube Angle
|
67,5
|
67,5
|
Seat Tube Angle
|
75
|
74
|
BB Height
|
340
|
347
|
Wheelbase
|
1.244
|
1.241
|
Chainstay Length
|
475
|
457
|
Reach
|
475
|
479
|
Stack
|
602
|
623
|
Subiendo
Mondraker CRAFTY R PLUS 2017
Es genial poder afrontar algunas subidas con la ayuda extra del motor que con mi bici de Enduro solo contemplaba de bajada y poder elegir entre los 4 modos de asistencia que ofrece el motor Bosch (Eco, Trail, Sport y Turbo) para afrontarlas como más te plazca, la gracia para rutear con las E-Bikes es llevarlas alegres, con cierta cadencia, es posible que en los primeros kms entre ir jugando con elegir el piñón correcto y el modo del motor adecuado nos quedemos cortos o nos pasemos más si no conocemos el terreno pero acabaremos haciéndonos a ello rápidamente. Una vez te acostumbras a ir simultaneando entre los modos del motor y los piñones vas devorando kms como nunca lo habrías hecho, escalones de más de un metro solo llegando con velocidad los pasas, aquí las ruedas 27,5 Plus obran su magia también ya que la absorción y tracción que nos ofrecen es perfecta par hacer el tractor; en esta bici que es larga entre ejes y baja de pedalier solo hay que ir con cierto cuidado de no golpear con el motor en las rocas o suelo en los escalones que encontremos pero bajando eso se transformará en una virtud por tener bajo el centro de gravedad.
En cambio en zonas de subida lentas que cuentan con curvas de esas tan cerradas que hay que tirar mucho de manillar para girar, una bici tan larga obliga a redondear en lo posible la curva para hacerla entrar, si además hay ciertos obstáculos como raíces, rocas o escalones en medio de la curva se complica un poco, se podría decir que es bajando dónde la Crafty brilla más.
Subiendo en modo Eco que es el que menos asistencia nos proporciona aún así llegué a marcar máximas de frecuencia cardíaca de 160 pulsaciones por minuto buscando tirar más de cambio de que motor y poder comprobar hasta qué punto te puedes machacar con una bici de este tipo, el modo Tour que no el de Francia pero sí como ir chutado (broma) proporciona un poco más de asistencia y lo guardé para las rampas más fuertes de la zona que tampoco eran de mucha inclinación, en un par de ocasiones usé el modo Sport con el que realmente puedes subir muy deprisa y el modo Turbo lo quise ir probando en ciertas zonas para ver la capacidad de aceleración que realmente impresiona. Hay que decir que en cualquiera de los modos que usemos el motor se desconectará pasados los 25 Km/h y a partir de ahí tendremos que tirar de piernas. Noté que ese handicap según el modo que lleves en una subida larga llegas rápido a ese tope de velocidad y el efecto de parada del motor se nota bastante, llegas con cierta alegría y de golpe se desconecta, al perder esa velocidad tope el motor vuelve a entrar y haces unos metros con asistencia para volver a pasar del tope y se vuelve a desconectar, eso se hace un poco incómodo así que es mejor mantener una cadencia que no esté cerca de los 25 Km/h y así rodaremos más cómodos.
Muy buen funcionamiento de la transmisión Sram GX, en cambio y pulsadores tacto rápido y directo típico de la marca y el casssette muy trabajado para reducir el peso y evacuar suciedad, personalmente ya hace años que prefiero Sram a Shimano en transmisiones ya que me gusta más el tacto y funcionamiento, se desajustan menos en general por el uso o por golpes que puedan recibir y con la introducción de las transmisiones 1x11 acertaron de pleno.
Cannondale MOTERRA 1 Plus

Un auténtico lujo con una E-Bike también es cuando te encuentras una pared o escalón alto en el camino poder subirlo con solo variando el modo del motor, poner el Sport o Turbo y acelerar para salvar esa pendiente y poder rutear por ese camino para ver dónde te lleva, son otras posibilidades abiertas, es otro mundo lleno de alternativas. Son situaciones de las que me he ido dando cuenta a medida que ruteaba con éstas bicis, prácticamente da igual lo que encuentres por delante porque lo
puedes subir y eso es otro punto de diversión, la verdad que los que nos hemos pasado muchos años buscando bajadas y subiendo a pie por muchas cuestas imposibles, tener ahora la ayuda del motor que te abre la posibilidad de disfrutar también de las subidas es un lujo.
Y hay que hacer mención también al buen equipo que hacen las E-Bikes con los neumáticos 27,5 Plus, cuando empezaron a salir éste tipo de gomas al mercado algunos creíamos que no terminarían de encajar en nuestras bicis, y quizá sea cierto que no tengan mucho sentido para cualquier disciplina del MTB pero sí en la E-Bikes.
A decir verdad yo solo le veo cierto sentido usarlos en bicis rígidas con geometrías y suspensiones más AllMountain/Enduro ya que gracias a su gran balón ayudan a la trasera a absorber mejor los impactos y hacer este tipo de bicis más manejables y cómodas; con las E-Bikes la cosa cambia bastante, son bicis más pesadas con más inercias y con más capacidades escaladoras con lo que contar con un neumático más ancho, con más superficie de contacto que puedes rodar con presiones más bajas se traduce en mayor estabilidad, mayor agarre y más comodidad, las primeras bajadas tienes la sensación de ir sobre colchones, notas menos las irregularidades del terreno y eso bajando nos quita información así que hay que ir con cuidado. Esa falta de información no es tan importante subiendo y las ruedas plus nos darán un extra de comodidad así que no podemos centrar en escalar sin preocuparnos de activar bloqueos de amortiguador u horquilla.
La transmisión XT funciona bien, en mi opinión no es que sobresalga en algo pero cumple bien en todos los aspectos, los mandos son algo más suaves de accionamiento que los Sram y el cambio trabaja más silencioso, luego tiene la ventaja que el pulsador de bajar piñones funciona en los dos sentidos así que puedes cambiar con el dedo que mejor te venga. El cassette está bien trabajado aunque el piñón grande le faltaría un mejor acabado para la evacuación de suciedad y ya de paso le restarían peso.
Bajando
Mondraker CRAFTY R PLUS 2017

Me gustó mucho la horquilla Yari con muy buena rigidez, quizá para los más expertos o preocupados por los reglajes encuentren en falta la regulación alta velocidad de compresión pero en general es una horquilla muy rígida que trabaja muy bien en todo su recorrido, mejor quizá en la parte media y final para mi gusto. Con las suspensiones RockShox en general y tanto con la Yari como con el Monarch Plus en particular de esta bici lo que destaca es que siempre notarás un efecto a cada click que des o quites y eso es de gran ayuda para un buen ajuste de las suspensiones. Así que nota alta para la horquilla Yari que ofrece un execelente rendimiento y estabilidad por un precio de venta bastante bajo.

Quiero hacer referencia a una cosa que no se comenta mucho sobre las bicis eléctricas con ruedas Plus y llantas de 40 mm de interior y que juntamente con el peso centrado y bajo del motor nos vamos a beneficiar de una capacidad de equilibrio extra, lo noté en cierta zonas muy lentas de bajada en esos casos que te paras a elegir una trazada, parecía que de golpe aguantara el equilibrio más rato sobre la bici, luego analizando esa sensación caí en la cuenta que obviamente gracias al mayor ancho tanto de llanta como de neumático y al mayor peso de una bici eléctrica tu equilibrio mejora de golpe, no eres tu es la bici y eso es una buena ventaja con la que poder contar.
Cannondale MOTERRA 1 Plus
Todas esas virtudes de los neumáticos Plus a la hora de bajar se mantienen pero con un pequeño handicap, flotan tanto y tienen tanto balón que no notar el terreno bajado te resta confianza, y cuanto más blando sea el terreno más se incrementa esa sensación. No quiero decir que pierdan grip pero la información que te transmiten en bastante menos que con un neumático 27,5 normal, así que podemos jugar con las presiones para recibir más información en las bajadas que al fin y al cabo es lo que nos dará la confianza para ir más deprisa. Lo bueno de los Nobby Nic Plus es su buen taqueado que perdona bastante, en algunas ocasiones esa falta de información me llevó a cometer algunos errores en forma de rectos o inclinadas que gracias al grip de los tacos me salvaron de caídas.
Ese tacto de colchón de los neumáticos se ve incrementado por el comportamiento de la horquilla Fox 34, no soy especialmente devoto de la marca después de tener y probar varias horquillas y amortiguadores, en general no me acaban de convencer, la Fox 34 con tratamiento Kashima para un uso más tranquilo y de suavidad rodadora va bien pero si vas a buscar fuertes apoyos, bajar fuerte y saltar cortados aunque no sean muy altos a ésta horquilla aún le falta mucha rigidez y tacto en su parte media, a pesar de ir ya por el cuarto cartucho de evolución, el Fit 4 creo que no han mejorado mucho la primera Fox 34, es cierto que la horquilla de la Monterra solo ofrece 130 mm de recorrido y no se le puede pedir que rinda como una de 150 o 160 pero le encuentro a faltar un mejor hidráulico y bastante más rigidez, digamos que ni las Fox 34 de 150 o 160 mm de recorrido te lo darán y si quieres ir a buscar un tipo de conducción más Endurera mejor elegir otra horquilla.

Al tacto característico de los frenos XT se sumaron las pastillas que estaban cristalizadas supongo por un mal uso de frenadas en exceso de algunos probadores que abusaron de los frenos, en bicis de tests situaciones de este tipo se suelen dar y en alguna ocasión algún susto me llevé en forma de recto entrando en curva.
Con la tija KS Lev también tube problemas, ya me ha pasado con 3 modelos de esta tija probada en diferentes bicis, no se si es el funcionamiento concreto o es que falla pero a veces a la hora de subir la tija con el mando no subia y tenías que sentarte encima de golpe como para desclavarla, no se, podría ser por el uso de ser una bici de test o que realmente la tija tenga ese funcionamiento.
Conclusiones
Quiero una E-Bike en mi garaje!! Las marcas están animando el mercado con nuevos modelos y algunas ya tienen modelos de Enduro con hasta 160 mm de recorrido y seguramente en los próximos años irán saliendo más, parece que las marcas con ese recorrido apuestan más por en neumático 27,5 normal de DH o Enduro pero en cualquier caso podremos seguramente montar ruedas Plus si lo preferimos, es evidente que ante una mayor oferta habrá más posibles clientes así que veremos cómo evoluciona esto en los próximos años.
Estas dos bicis en cierto modo son bastante diferentes y enfocadas para categorías distintas pero no olvidemos que al final es el rider el que hace la bici y no al revés, esto se debe entender como que la Crafty por los componentes que monta más AllMountain sería una bici más bajadora y la Monterra estaría en una categoría más Trail o Marathón, pero solo cambiando la horquilla y montando unos mejores frenos plantaría cara a la Crafty bajando; evidentemente Cannondale no ha querido dotarla de un mayor arsenal porque para eso ya tienen el modelo LT con 160 mm de recorrido pero ésta Monterra aún con solo 130 mm de suspensión tiene una geometría muy actualizada y muy enfocada para el AllMountain y será muy fácil evolucionar en nuestro pilotaje.
Sea como sea, para al que como a mi nos gusta disfrutar de la montaña, perdernos por rutas o descubrir nuevas, con la llegada de estas bicis se nos brinda una muy buena opción de disfrute, las E-Bikes son como un híbrido entre una bici normal y una moto de Enduro o Trial que si te gusta pedalear te proporcionará grandes dosis de adrenalina.
Mondraker Crafty R Plus
|
Cannondale Moterra 1 Plus
|
||
ME GUSTA
|
NO ME GUSTA
|
ME GUSTA
|
NO ME GUSTA
|
Estabilidad
|
No monta tija telescópica de serie
|
Diseño del chasis integrando bateria y motor
|
Horquilla Fox 34
|
Amortiguador RockShox Monarch Plus RC3
|
Demasiado larga
|
Calidad de los componentes
|
Tija Ks Lev
|
Sistema de suspensión Zero
|
Algunos componentes no se corresponden al precio de la bici
|
Manejabilidad y agilidad
|
Discos de 180 mm
|
Hola pinche en el enlace que dejaste en foro e-mtb, buen articulo y bien venido a las e-mtb de enduro.
ResponEliminaYo soy poseedor de una bulls e-stream fs3 que he endurizado, con neumaticos purgatory grid 3.0, que hace que ese efecto colchon sea menos, debido a algo mas de rigidez de carcasa. Coincido contigo en el tema frenos y tambien en lo bien que va la yari, yo la tengo pasada a 170.
Para los que venimos de vuelta del enduro LT mtb, con nuestros añitos (50) las e-bikes nos han dado vidilla otra vez!!!
Gracias!! Bueno los Purgatory van bien pero aún siendo duros de carcasa a mi me siguen dando ese efecto, soy más optimista con los nuevos Maxxis Minion de 2.8 que ya hay algún forero que los usa y opina muy bien. Yo aún no tengo E-Bike pero al año que viene ya pillaré alguna, lo que no se si vendrá con 27,5 normales ya que veo las marcas que apuestan por esa rueda en recorridos largos, ya veré.
Elimina